La Resonancia magnética, recomendada para diagnosticar la artritis de columna
En el último Congreso de la Sociedad Española de Radiología Músculo Esquelética (SERME), que se celebró en Gijón el mes pasado bajo la presidencia del Dr. Pedro García, se ha presentado en Gijón un protocolo que aconseja el uso de la resonancia magnética para el diagnóstico precoz de la artritis de columna, una enfermedad incapacitante que ocasiona muchas bajas laborales y que causa dolor lumbar y movilidad limitada de la columna vertebral.
Los expertos allí reunidos han recomendado la realización de una prueba de resonancia magnética de sacroilíacas cuando existan sospechas de esta enfermedad y los estudios radiológicos sean negativos o no concluyentes.
El presidente de la SERME, José Martel Villagrán, ha asegurado que este nuevo protocolo puede revolucionar el diagnóstico de la enfermedad que, con los métodos tradicionales, pude demorarse hasta ocho años tras detectarse los primeros síntomas.
Según la SERME, un 20 por ciento de los enfermos de esta patología tiene que cambiar su profesión, otro 20 por ciento abandona por completo la actividad laboral y un 27 por ciento llega a la invalidez permanente.